Vender una casa ya no es propiedad de un agente inmobiliario. Si bien estos profesionales todavía marcan el camino de las operaciones de compra y venta de viviendas, el mercado se ha expandido hacia horizontes inimaginables años atrás, y las opciones son muy amplias.
El uso de Internet abrió las puertas del comercio a nivel empresarial, pero también a nivel personal, y muchas personas se han volcado a ser sus propios representantes, a través de sitios web e incluso las plataformas comunitarias. Hoy por hoy si uno está en la búsqueda de, por ejemplo, venta de casas en Antofagasta, sólo es cuestión de dar un par de clics adelante.
Mucha gente se pregunta cómo vender una casa a través de las redes sociales. La respuesta está en la capacidad personal de publicitar y ofrecer, y brindar todos los datos e impulso necesarios para llamar la atención de la mayor cantidad de gente posible. Para empezar, lo ideal sería publicar un artículo de la venta en un blog. De esta manera, puedes ir actualizando con distintos datos de la morada, también subir fotos, videos e incluso gráficos descriptivos que completen un panorama informativo de todas las virtudes de la propiedad. De la misma manera, también se puede informar acerca del barrio en donde está ubicada, los accesos cercanos a lugares de interés, servicios de transporte, etcétera. Esto luego se puede compartir en las redes sociales, la mayor cantidad de veces que se pueda, y estableciendo un continuo feedback con los interesados.
Aunque no lo parezca, todo esto no es otra cosa que una campaña de marketing. Hoy por hoy los compradores se manejan, ante todo, por Internet. A través de sitios web de las inmobiliarias, pero también en revistas en línea, y como todo, en las redes sociales más usadas. De esta manera, buscar datos pertinentes es más fácil, y se crea una sensación de seguridad y contención más positiva. Aprovechar esta ola de comercio virtual es muy importante, ya que cuando de comercio se trata, el tiempo vale oro.
También se puede crear una cuenta especial en Facebook, un canal en Youtube o perfiles en Tumblr, en Instagram o mismo en Twitter. Hay quienes publican artículos de venta en Linkedin, ya que aunque sean algunas y escasas personas las que vean nuestro artículo, cualquier clic suma y hace que el alcance de nuestra empresa tenga mucho más llegada, haciendo las cosas más rápidas y fáciles.