Los diseños tienen distintas formas de clasificación, en el caso de las arquitecturas los diseños se dividen por etapas comenzando con la prehistórica y terminando con la moderna con pasos previos por la denominada antigua, de edad media y de los siglos XIX, XX y XXI. Los diseños de los dibujos se clasifican como clásicos, modernos, figurativos, no figurativos, descriptivos de planos de construcciones, de maquinarias, técnicos, en tres dimensiones, y en perspectiva.
El mobiliario tiene su forma de identificar los diseños separando los barrocos de los de diseño minimalista que es austero con formas y colores sencillos sin agregados decorativos. Las agencias de publicidad también tienen distintas formas de identificar sus diseños de campañas publicitarias según sea el medio de difusión por donde se darán a conocer lo ofertado. En muchas oportunidades los primeros diseños de las campañas publicitarias se realizan con la técnica de mano alzada con rasgos simples y sencillos antes de presentar el bosquejo definitivo.
La llegada de la computadora y su multiplicidad de programas permitieron a los profesionales de todas las áreas diseñar con planificación preestablecida de planos de edificios, casas, instalaciones hidráulicas, diseños de indumentaria, de muebles, de lámparas, de adornos y otras muchas otras posibilidades más. Los programas de diseño se pueden copiar gratuitamente de los bancos de datos de internet y otros más complejos y completos tiene aranceles y derechos de autor y se pueden copiar abonado el canon por medio de las tarjetas de crédito o giros bancarios. La revolucionaria comunicación electrónica de internet también llego a los diseños sencillos y a los más sofisticados.