Las tendencias arquitectónicas son variantes de la moda que se imponen en las construcciones modernas tratando diferenciarse de los estilos clásicos conocidos. Hay tendencias que aparecen de forma contrapuesta a los estilos barrocos o de ornamentaciones superfluas, el minimalismo es todo lo contrario a los estilos clásicos y la síntesis de sus formas y la total ausencia de ornamentaciones que en la actualidad tiene muchos adeptos. Las tendencias arquitectónicas de construcciones de estilo campestre o rústico tienen aceptación no solo en la llanura sino que también muchos propietarios que disponen de terrenos en los centros neurálgicos de las grandes ciudades les solicitan a los arquitectos bocetar la vivienda con el estilo rústico de muros de piedras irregulares, pisos de cerámica roja y techos de tejas.
Los arquitectos y diseñadores de viviendas y edificios siempre intentan sorprender con estilos atrevidos de formas atípicas y en el presente se pueden ver edificios inclinados con reminiscencias de la famosa Torre de Pisa o casas particulares con muros o paredes de forma curva que se convierten en techo y alero al mismo tiempo que sorprenden por sus conceptos combinado de espacios en libertad absoluta. Los arquitectos deben tener un criterio plural y amplio y estar dispuestos diseñar las viviendas y edificios con el estilo indicado por el futuro propietario de la construcción.
Conocer todas las tendencias y estilos arquitectónicos es una cualidad que debe estar presente en el buen arquitecto. Hay arquitectos que se especializan en un tipo exclusivo de construcción, pero esta característica le puede quitar posibilidades en el momento de presentar proyectos en los concursos de determinadas obras.