El revenimiento es la prueba de consistencia de la mezcla con concreto. En toda construcción donde se utilice mezclas de concreto para el llenado de bases, zapatas, encadenados, vigas, paredes encofradas, columnas o losas es indispensable realizar la prueba de consistencia de materiales por medio del revenimiento. El proceso se realiza por medio de un cono truncado de 30 centímetros de altura que se llena de concreto e por etapas realizando 30 golpes de varillas para consolidar la mezcla. Terminado el llenado del cono este se levanta y se mide la altura del concreto si este cedió más de 10 centímetros significa que el concreto tiene exceso de agua.
En los concretos donde se utiliza la vibro-compresión el sistema de revenimientos tiene otros parámetros de control como es el caso de los durmientes de ferrocarril.
EL método conocido como “Revenimiento en el concreto fresco – Método de prueba” es de origen mexicano y lleva el nombre de “NMX-C-156” y es uno de los más eficaces y de sencilla comprobación que se puede realizar de forma rápida por cualquier operario calificado.
En las plantas elaboradoras de concreto los métodos de control son más sofisticados y realizados en cada proceso de elaboración y mezcla de los materiales donde se pone a prueba el tipo y calidad del cemento utilizado, el tipo y tamaño de piedra partida, la salinidad y espesor de la arena y la calidad del agua que completa todo el proceso de mezclado. Las plantas elaboradoras de concreto tienen regulados la cantidad de tiempo exacta que la mezcla puede estar en la tolva antes de ser volcada en los encofrados de las construcciones.