Muchas pueden ser las razones que lleven a una persona a rentar una casa. Falta de capacidad de ahorro, traslado eventual de una familia, desinterés en la compra de un inmueble o quizás aún no ha llegado el momento de tener tu propia casa. No importa cual es la razón, lo importante es saber cómo hay que manejarse en el mundo de las rentas de inmuebles en Puebla. Sin duda, contar con la mayor información posible hará de la experiencia una situacion para nada conflictiva.
Se puede encontrar alguna guía para rentar una casa o departamento, pero lo fundamental es hacer un contrato de arrendamiento. Tanto sea para el inquilino como para el dueño. En un papel y formalmente se estipula el objetivo y condiciones de la relación entre ambas partes. De esta manera queda plasmado y aceptado todo lo que sucederá en la relación. Nada quedará librado al azar: la fecha de pago, la forma, la duración del arrendamiento. En el contrato también puede formalizarse las cosas que estarán permitidas y las que no, dentro del inmueble.
Como todo contrato debe ser leido atentamente y en toda su extensión. Asimismo debe ser cumplido ya que muchas veces puede caber una pena pecuniaria.
Es común que dentro de las cláusulas del contrato se exija un depósito de seguridad. El monto de dicho depósito se entregará al momento de la firma del contrato para luego quedar en manos del dueño del inmueble. Este monto en situación ideal es reintegrado al inquilino una vez terminado la locación del inmueble. En caso que el inmueble, al ser entregadas las llaves al dueño, presente alguna destrucción parcial o total de aguna parte, podrá ser retenido por el dueño en concepto de pago del mismo.
Seguramente será requerido un aval o fiador, que en caso de no ser abonada la mensualidad, el aval o fiador pagará por el inquilino. Actualmente se utiliza una tercera figura la de fianza de arrendamiento que será autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El seguro de inquilino es necesario ya que el dueño tendrá asegurado el inmueble, para cualquier tipo de problema que pueda suceder. El inquilino, a su vez, tendrá que asegurar las pertenencias que el mismo posea.
Para cualquier tipo de Renta de casas en Puebla no dude en asesorarse con una buena inmobiliaria que le tramite y gestione todo lo necesario para acceder a aquella casa que luego podrá transformarse en su hogar.