Los muros son divisorios que pueden estar confeccionados por distintos tipos de materiales. Hay muros de piedras, de troncos, de materiales metálicos o los realizados por ladrillos con argamasa u hormigón con estructura interna de acero. Los muros pueden ser paredes que sustente el techo de las casas o contenciones de las tierras de los terraplenes. Los muros divisorios tienen en la historia un lugar en el recuerdo como lo es el famoso muro de Berlín –también conocido como el muro de la vergüenza- que dividió sectores de la Alemania desde el 13 de Agosto de 1961 hasta el 9 de Noviembre de 1989. Otro de los muros históricos religioso es el Muro de los Lamentos que son vestigios del Templo de Jerusalén.
Los muros de piedra irregulares se utilizaron en el pasado en viejas y tradicionales construcciones y aun en el presente la preferencia por este estilo sigue vigente por la estética y colorido que ofrece la piedra natural. Muchas propiedades de campiña opta por este estilo de muros gruesos de piedras naturales tanto en las paredes externas como en las internas. La piedra natural es un elemento decorativo en sí mismo donde no es necesario hacerle otro tipo de agregado solo saber colocarlas de forma armónica.
Los muros de contención de terraplenes se utilizan para evitar el desplazamiento de la tierra contenida. Los muros de los terraplenes están realizados con hormigón y mallas internas de casero que refuerzan la estructura. Esta técnica de muros de contención es apropiada para elevar superficies donde se realicen la construcción de caminos o de vías férreas para cruzar ríos u otros caminos.