Se denomina mampostería a los muros construcciones realizadas manualmente colocando ladrillos de barro cocido, de cerámica, bloques de hormigón o piedras regulares o irregulares. La mampostería se puede lograr de forma seca o húmeda por medio de argamasa que ligue los elementos sin dejar resquicios entre ellos.
La argamasa puede ser de arena, cal y cemento, de arena y cemento solamente o de barro con el agregado de pajas para hacerlo más resistente.Los muros de mampostería secos son los que se realizan en los campos apilando piedras para dividir sectores o para conformar corrales. Esta construcción seca se realiza con bloques de piedra regulares o irregulares completando posibles resquicios que se acuñan por medio de ripios.
Los muros de mampostería secos son una característica de los establecimientos rurales de la zona de Andalucía, España y en algunos sectores de las zonas donde abundan las piedras. Las mamposterías húmedas le dan a los muros mayor estabilidad y rigidez y estas construcciones se realizan con ladrillos de tierra horneados, con ladrillos huecos de cerámica, con bloques sólidos o huecos de cemento o con panales de cementos prefabricados que se encastran en postes acanalados.
En la actualidad los arquitectos y diseñadores proyectan muros de mampostería externos o internos de las viviendas realizados con piedras irregulares de distintos colores fijados con argamasa logrando un efecto sólido y decorativo a la vez. La mampostería húmeda es un procedimiento que le va dejando lugar a los muros prefabricados que se instalan de forma rápida y con importante reducción de costos en materiales y de mano de obra.