En los últimos tiempos las tendencias minimalistas han influenciado grandemente los nuevos desarrollos arquitectónicos, además se han ligado fuertemente al modernismo. La filosofía de “transmitir más utilizando menos” se aplica a cada aspecto del diseño de edificaciones modernistas, desde la distribución de las habitaciones hasta la iluminación, tanto así que una vez terminada la construcción, factores como la pintura y la decoración se ven atadas al mismo concepto. Indudablemente, los resultados que se pueden lograr con una planificación y concepto adecuados, son increíbles.
El plano que nos ocupa este día es un ejemplo perfecto del minimalismo aplicado a la arquitectura. Desde su fachada podemos observar cómo la economía de recursos y líneas le da un aspecto sencillo, pero sólido. Además, es fácil notar la importancia de la iluminación en el diseño, pues tanto la fachada delantera con la trasera consisten casi exclusivamente de ventanales.
La forma de la construcción es rectangular, muy simple, pero efectiva para aprovechar el espacio disponible al máximo.
La casa posee un dormitorio, sala de estar, porche trasero y delantero, cocina, comedor, baño y clóset. Lo indispensable para que viva una persona o una pareja y nada más, el espacio está optimizado al máximo y sin embargo, en ningún momento transmite sensaciones claustrofóbicas o algo parecido, al contrario, los ventanales hacen que el espacio parezca mucho mayor de lo que realmente es.
Atravesando el porche delantero y la entrada principal nos encontramos en la habitación que comparten comedor, cocina y sala de estar, en una distribución muy efectiva. En el comedor es posible instalar una mesa para seis personas con facilidad o para ocho dejando menos espacio de tránsito y la sala de estar es suficientemente grande para albergar un juego de muebles, que serán los que delimiten el espacio entre las tres zonas. La iluminación es excelente debido a los ventanales de la fachada delantera.
Al fondo de la habitación que acabamos de describir hay un pequeño hall que da acceso al baño y al dormitorio. El dormitorio es bastante grande en comparación con las dimensiones totales de la construcción, incluso tiene walk in clóset, además tiene acceso al patio y aprovecha los ventanales de la fachada trasera.
Esta casa, aunque muy bonita, no es para cualquier persona, puesto que sólo cuenta con lo indispensable para la vida cotidiana. Por otro lado es bastante económica y requiere un terreno muy pequeño. Es cuestión de hacer un balance.