Paleolítico significa “antiguo y piedra” ( derivación de una descripción griega), es uno de los períodos más extenso y data de millones de años donde el ser humano tenía una capacidad craneal de 600 a 800 cm3 hasta llegar a los Homo Sapiens aparecidos en África hace millares de años con una capacidad craneana de 1.200 a 1.400 cm3. Los tamaños y pesos de los habitantes de las eras paleolíticas inferior, media y superior oscilaba entre el metro diez centímetro de altura y los 50 kilos de peso al Homo neanderthaliensis de un metro setenta centímetros de altura y 70 kilogramos de peso de hace solamente 200.000 años antes de nuestra época.
Los elementos utilizados en las épocas paleolíticas eran toscas y pesadas donde las piedras, huesos y maderos eran elementos utilizados en la caza y en la pesca. Los habitantes de esos tiempos eran nómades y se desplazaban por los territorios en busca de mejores climas y alimentos según las épocas del año.
Los habitantes de esos tiempos tenían a las cuevas como viviendas para luego pasar a las cabañas realizadas con ramas, troncos y cueros. Los primeros elementos manuales utilizados fueron el canto tallado que se utilizaba para cortar y afilar maderos, el bifaz, el hendidor achelense –de apariencia sencilla pero muy útil-, la raedera –que se utilizaba para curtir pieles-, las hojas de sílex, la punta foliácea, el arpón de doble hilera de dientes y en el paleolítico superior aparecieron los huesos con forma de agujas para coser pieles y los anzuelos de pesca.