Las primeras formas de comunicación grafica del hombre se realizaban por medio de una serie de dibujos solos o encadenados como en una serie continua que relataba una determinada historia. Las cuevas de Altamira en la zona norte de España son una muestra de los primeros dibujos realizados por el hombre por medio de pinturasaplicadas por los dedos o con los pelos o cerdas de animales que se convertían en precarios pinceles. En todos los lugares del mundo se encuentran dibujos que son representación que más tarde se convertirían en sistemas de escrituras por medio de símbolos o letras.
Un ejemplo son los jeroglíficos encontrados en las tumbas de faraones o en los templos religiosos. Se puede afirmar sin lugar a dudas que el dibujo fue la primera forma de comunicación grafica entre los hombres con sistemas de grabado en piedras, tallados en maderas o escritos en papiros o pieles.
Otra de las formas de comunicar entre generaciones como construir edificios, aparatos, puentes o artefactos se realizaba por medio de dibujos descriptivos. Estos dibujos y planos servían para comunicar a los constructores las medidas y formas de las edificaciones. Los dibujos de cómo construir grandes templos o iglesias tenían planos y dibujos descriptivos en perspectiva que aun hoy sorprende por la claridad de sus detalles. Los dibujos son el comienzo y la pintura, el tallado y la escultura un paso posterior vasados siempre en el dibujo que como boceto previo da las indicaciones precisas de cómo realizar las obras. Una de las obras más fabulosas relacionadas son los dibujos descriptivos son las de clasificación de especies animales y vegetales que realizaron los dibujantes en las investigaciones de Charles Darwin en los años 1800.