¿Quién no ha soñado alguna vez en irse a vivir al campo, a la montaña o a la orilla del mar? ¿Quién no ha jugado a diseñar su propia casa con un pequeño lápiz y un montón de sueños? ¿Quién, ya siendo grande, no ha querido reproducir esos sueños?
La arquitectura, el diseño de interiores y el paisajismo han formado un gran equipo en estos últimos años. Lograr la armonía en el mismísimo hogar no es tarea fácil, pero con la ayuda de estas tres ramas se puede lograr tener un entorno que ayude a lograrlo. Los colores, el juego de luces, el papel principal que ha logrado tener luz solar y la vida y color que aportan las plantas puede colaborar dando las herramientas para contactarse con la armonía que se busca.
Existen detalles típicos de las diferentes casas ya que se suelen aprovechar y reivindicar los materiales del lugar. En la montaña, las piedras suelen abundar. En el mar, los caracoles, la arena, las palmeras.
Con los siguientes modelos de casas de campo podremos ver qué características pueden ser más relevantes:
1. Pequeña. De líneas simples. Luminosa. Aberturas blancas, amplias y sin postigos. Un techo negro con una chimenea para los días fríos. Un deck como lugar de descanso e ideal para apreciar el entorno.
2. Simple. Cálida por su color externo. De líneas rectas. Con madera, cemento y piedras. Con una especie de galería a la entrada y una chimenea que acrecienta la calidez. Los ventanales casi cuadrados rodeador por esa guarda blanca que es tan usada actualmente.
3. Tejas coloniales rojas. Amplia galería que recorre la casa en toda su longitud. Troncos que hacen las veces de columnas y que sirven para colgar esas hamacas tan cómodas para una pequeña siesta de verano. Un lugar para descansar y degustar la tranquilidad campestre.
4. Los colores cálidos implementados en las paredes logran determinar la presencia primera de la casa. Las galerías circundando toda la superficie. Las columnas realizadas con madera y utilizadas como sostenes de hamacas.
Finalmente se pueden llegar a determinar las características de los diferentes tipos de casas dependiendo de los materiales, los diseños, los colores, las distribuciones, el entorno. Esto sólo a nivel exterior, porque si nos adentramos en las casas podemos encontrar un mundo infinito de anexos que harán la diferencia.
Soñar y concretar una casa es un camino que puede ir cambiando como cambia la vida misma.