Saltar al contenido

Que es La acentuación


En la escritura castellana o española la acentuación es él tilde que puede cambiar el sentido de las palabras, los tiempos de los verbos y los significados de una frase. Las tildes son características de esta escritura castellana –que muy pocos idiomas tienen incorporados- y se aplican sobre las vocales para intensificar el sonido de sus pronunciaciones. Las reglas generales de acentuación más comunes son las palabras   agudas u oxítonas, las palabras graves, llanas o paroxítonas, las palabras esdrújulas o proparoxítonas, las palabras sobreesdrújulas, súper-proparoxítonas o pre-paroxítonas.


La acentuación



En los casos especiales de acentuación podemos mencionar los monosílabos, los diptongos, los triptongos, y los hiatos. Todas las vocales mayúsculas que deben ser acentuadas también deben llevar sus tildes correspondientes. Unas características de las publicaciones latinoamericanas de no aplicar las tildes en las letras mayúsculas provienen de los primeros tipos de letras importados de Inglaterra donde las escrituras inglesas no tenían vocales tildadas ni la letra “ñ” en su vocabulario. Las letras minúsculas permitieron la incorporación de las tildes por la altura media de las letras “l”, “t”, “b” y “d”  que permitían colocar acentuaciones sobre las vocales sin cambiar las aturas de la escritura que ya venía en bloque pre establecido.

La acentuación

La letra “Y” y las palabras denominadas con diptongos: Dentro de la gran cantidad de reglas generales para la utilización correcta de las palabras acentuadas hay una consideración que se utiliza cuando aparece la letra “Y” al final de las palabras junto a vocales como ejemplos podemos mencionar a las palabras, Uruguay, Paraguay, Convoy, Eloy, Virrey, etc.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Revista educativa PlanosModernos.info. Equipo de redacción profesional. (2014, 08). Que es La acentuación. Escrito por: Decora Ahora. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://planosmodernos.info/la-acentuacion/.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto