Las instalaciones especiales en las construcciones se realizan cuando el requerimiento del servicio supera al promedio normal medio. Hay instalaciones especiales de provisión de gas, de agua y de energía eléctrica. Las grandes calderas de los edificios de los departamentos requieren de instalaciones de gas especiales por el caudal necesario donde hay que colocar reguladores de potencia.
Las instalaciones especiales de agua solo se realizan ampliando el diámetro de los caños de entrada conectados a la red principal de provisión. Las instalaciones de agua para provisión de muchos departamentos para uso industrial son normales y con tanques cisternas desde donde se toma en agua acumulada para elevarla por medio de motores al tanque principal colocado en lo más alto de las edificaciones para que tenga el flujo de agua la presión suficiente para que funciones los calefones de forma perfecta.
Las instalaciones de energía eléctrica especiales se realizan cuando el consumo de amperaje es superior al normal. En muchos países hay dos tipos de potencia energética una denominada bifásica de 220 volts y otra trifásica de 380 volt. Hay motores utilizados para bombeadores, elevadores de portones levadizos o corredizos, ascensores, acondicionadores de aire o calefactores que necesitan de la energía trifásica de los 380 volts para poder funcionar. En todos los casos las instalaciones normales -o especiales- necesitan obligatoriamente de un tablero general de control con disyuntores y fusibles que eviten posibles accidentes producto de la sobrecarga de la red de tensión. Hay también dentro de los hogares distintas instalaciones especiales para iluminar de forma particular determinados sectores fuera de los normales o tradicionales.