Las instalaciones sanitarias de una vivienda recorren los ambientes como las venas en el cuerpo humano. El ingreso de aguas, los tanques almacenadores, las conexiones de agua fría y caliente en la cocina, lavaderos y baños y sus desagotes correspondientes son parte de las instalaciones sanitarias. Los desagotes de las aguas utilizadas pasan a por las cañerías que se conectan a las cámaras sépticas antes de ser volcadas a las redes cloacales generales.
Es importante que encada ambiente donde se utilizan las aguas se coloquen llaves de paso individuales para poder realizar las reparaciones de forma rápida y sencilla en el caso de ser necesario. Los calentadores de agua alimentados a gas tienen que llevar las válvulas de seguridad instaladas para evitar accidentes por recalentamientos anómalos. Los calentadores eléctricos tienen que ser revisados periódicamente ya que el agua y la electricidad no son compatibles.
Las instalaciones de aguas pluviales deben estar separadas de las aguas utilizadas dentro del hogar y ser volcadas en otros circuitos. Hay instalaciones de aguas destinadas a ser volcadas a las cámaras sépticas correspondientes a los edificios de varios pisos que se instalan por debajo de la losa quedando suspendidas. Este sistema permite realizar las reparaciones solo quitando el entretecho en caso de ser necesario.
Es ideal que en las viviendas económicas las instalaciones sanitarias de ingreso de aguas estén dentro de un panel sanitario que oficie de divisor entre el baño, la cocina y el lavadero para economizar en instalaciones y materiales. Muchos paneles sanitarios de paredes pre-moldeadas vienen con las instalaciones incorporadas dentro de los muros facilitando la instalación de los artefactos.