Las herramientas eléctricas del presente facilitan las actividades laborales de los operarios para el tratamiento de maderas, metales o mamposterías, cortando, perforando, lijando, puliendo, atornillando y otras muchas funciones más. Los taladros eléctricos manuales de potencia pueden utilizar mechas perforadoras para madera, con punta de widia –carburo de wolframio-para hormigón con o sin percutores a bajas, medianas y altas revoluciones. Estos taladros pueden contener en sus mandriles mechas de hasta 30 milímetros de circunferencia.La lijadoras o pulidoras realizan un trabajo parejo y perfecto de las superficie tratadas por la cantidad de movimientos que el sistema tiene incorporado como el movimiento rotativo o el de lijado horizontal o vertical a la posición de la lijadora. Las esmeriladoras angulares o cortadoras de disco tienen potencia regulable pueden utilizar discos de 100 milímetros o de 200 milímetros de diámetro para cortar madera, metales, cerámicos, vidrios, plásticos y otros materiales.
Los atornilladoras eléctricas y las caladoras pueden a ser alimentadas por energía de red alternada o por medio de baterías o pilas de corriente continua. Este tipo de herramienta es muy utilizada en la industria automotriz como las pulidoras o esmeriladoras angulares que también pueden ser alimentadas por baterías.
Las herramientas pesadas utilizadas en la industria de la construcción se suelen alimentar de energía eléctrica por medio de grupos electrógenos generadores de 110 o de 220 volts. Mezcladoras de cemento, moledoras de cascotes, apisonadoras, cortadoras de varillas de hierro y cortadoras de maderas con discos dentados son las maquinarias manuales que agilizan el trabajo de los operarios dedicados a la construcción de edificios y todo tipo de viviendas.