Dentro de la amplia gama de herramientas utilizadas en la construcción podemos destacar a las manuales y a las que tiene el aporte extra de energía electica para funcionar facilitando las tareas. Las herramientas manuales utilizadas en el presente no difieren en mucho a las de siglos pasados donde solamente el tipo de material más apto y resistente hace a las herramientas más eficaces.
Los martillos, los cinceles, las palas, las cucharas, los fratachos, los baldes, las pinzas, las espátulas, los pinceles y las carretillas son similares a la de otros tiempos con la diferencia que implementó con la llegada de nuevos materiales. Los baldes de metal han sido reemplazados por baldes más livianos y fáciles de limpiar de caucho o plástico, lo fratachos de madera de algarrobo tienen a los de materiales plásticos como alternativa y la única novedad son los elementos de protección obligatorios para este tipo de actividad como los cascos, los guantes, las antiparras, los protectores auriculares, los zapatos con puntas de metal y otras protecciones.
Las herramientas de construcción con el aporte de energía eléctrica facilitan las actividades como las mezcladoras de cemento, los taladros, los perforadores a percusión, las pistolas de clavos, las cortadoras de maderas, las amoladoras, las dobladoras de hierros o caños, las roscadoras, los vibradores de cemento y otros muchos elementos más. Manuales o eléctricas las herramientas utilizadas en la construcción van evolucionando día a día facilitando las tareas de los operarios y acortando los tiempos de trabajos en las obras, estos nuevos elementos permiten reducciones de costos significativos de mano de obra.