La escuela tradicional y los métodos de enseñanzas se vieron alterados por la llegada de la computación y de las comunicaciones de internet. No hace mucho tiempo las consultas de los libros sobre cualquier tipo de materia de estudio se realizaba en las bibliotecas donde estaban perfectamente clasificados y ordenados millares de volúmenes que eran consultados por los estudiantes para preparar sus materias. En el presente esas consultas se pueden realizar por internet y esos adelantos no pueden ser ignorados por los encargados de preparar las materias y sus métodos de aprendizajes.
La escuela tradicional solo contaba con una pizarra negra donde el maestro –o maestra– volcaba sus conocimientos por medio de tizas para que los alumnos copiaran en sus cuadernos los conceptos apuntados. Las matemáticas no tenían la posibilidad de las calculadoras de la actualidad y solo eran permitidos los contadores de bolillas o los ábacos para realizar las sumas y las restas. La memorización de las tablas era obligatoria para que el alumno pudiera realizar multiplicaciones y divisiones utilizando la mente y la memoria, en el presente se permite la utilización de las máquinas de calcular para realizar cálculos matemáticos.
No se pueden ignorar los adelantos técnicos y la escuela del presente tiene materias relacionadas con la computación y el aprendizaje de idiomas para preparar a los alumnos al mundo actual donde los adelantos técnicos se suceden de forma vertiginosa y las materias de estudio tiene que ir acompañando esos adelantos para no quedar desactualizada o detenida en el tiempo. Esta es ahora la nueva escuela tradicional, con nuevas propuestas, pero con el mismo criterio de enseñar y formar seres humanos capacitados y honorables.