Saltar al contenido

Cargas vivas


La denominación de cargas vivas se refiere en el caso de la arquitectura o ingeniería a todo los que se pueda colocar en las superficies construidas. En los puentes, calles, túneles, carreteras las cargas vivas son los automotores de distinto porte que transitan sobre ellos. En los edificios las cargas vivías son los habitantes, mobiliario o elementos que se instales sobre los pisos. En los techos suelen denominarse carga vivas inestables a la acumulación de nieve o hielo. Hay cargas que también se tienen en cuenta y no están sobre las superficies, son las cargas de presión que hacen sobre las paredes la tierra lateral o el empuje del suelo.


Cargas vivas (2)



Las cargas vivas suelen hacer oscilar a las instalaciones de distinta manera y las estructuras tienen que estar preparadas para soportar esa presión como es el caso de la fuerza de los vientos que pueden afectar a los puentes colgantes. Los cálculos de ingeniería para la construcción de edificios, puentes, represas, taludes de terraplenes, túneles subterráneos o túneles submarinos y otros  son fundamentales y uno de los primeros puntos que se tiene en cuenta antes de iniciar los proyectos.

Cargas vivas

La fuerza de los vientos sobre la parte plana de los muros de los edificios de altura se puede disminuir curvando las superficies para que la potencia se dispense perdiendo intensidad de choque. En edificios donde se puede producir gran concentración de gente y en las tribunas de los estadios se suelen calcular las fuerzas de las carga vivas duplicando o reforzando las estructuras normales para ese tipo de construcción para mayor seguridad.


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Revista educativa PlanosModernos.info. Equipo de redacción profesional. (2014, 09). Cargas vivas. Escrito por: Decora Ahora. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://planosmodernos.info/cargas-vivas/.

Privacidad  |  Sitemap  | Contacto