Si hablamos del mercado inmobiliario, es importante destacar la importancia de llevar a cabo un contrato de arrendamiento de manera correcta. En especial, con aquellos contratos destinados al arriendo de casas en Maipu.
Es importante saber de qué se trata la posibilidad de arrendar una vivienda. En primer lugar, es necesario averiguar todos los datos necesarios de la persona a quien vamos a arrendar nuestro hogar, ya sea sus antecedentes comerciales, sus ingresos económicos, su antigüedad laboral, entre otras cuestiones. Además, es indispensable tener en cuenta el contrato de arrendamiento que debe poseer tanto las obligaciones del dueño arrendador como del arrendatario y los derechos de ambas partes. Esto debe estar por escrito y no se debe olvidar la descripción de la vivienda, así como dónde se ubica, qué uso se le dará a la misma y, muy importante, las condiciones de pago. Así mismo hay que destacar las multas por retraso en el pago o los términos de cancelación del contrato. Por supuesto que este contrato debe hacerse por duplicado para que cada parte posea una copia firmada.
A su vez, es preciso estipular de antemano quién debe hacerse cargo de los gastos de la propiedad. Por ejemplo, los gastos comunes ya sea de servicios de luz, agua y teléfono suelen estar a cargo de los inquilinos. Sin embargo, aquellos gastos que requieran una especial atención de la propiedad en sí, como los que conciernen a la construcción o arreglos es el dueño quien se hace cargo.
En conclusión, no se olvide de hacer un contrato por escrito, y de ser posible pedir una garantía de arriendo. Además, haga un inventario con los objetos que hay dentro de la vivienda, así como el estado en el que se encuentra la propiedad. En el contrato se debe establecer el coste del arriendo, la forma de pago y la forma de reajuste de precios. Debe dejar establecido si se prohíbe hacer ampliaciones o modificaciones en la propiedad con o sin autorización así como las cláusulas de cancelación o multas por incumplimiento de las responsabilidades por parte del inquilino.
Cuando se decide arrendar una casa durante el verano, también es recomendable hacer un contrato previo. Por lo general se cobra un cincuenta por ciento del coste total por adelantado y luego se abona el resto al momento de ocupar la casa. El dueño puede pedir una fotocopia del pasaporte en caso de tener inquilinos extranjeros.